1) Desde mis inicios en mi carrera profesional en el mundo educativo desde el 2002, siempre me han fascinado las tecnologías digitales. Por ello, siempre me he ido actualizando, y mi interés me ha llevado a combinar mi esencia autodidacta con el aprendizaje experiencial. Aun siendo la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa mi área académica principal, mi curiosidad por la innovación me ha motivado a explorar las tecnologías digitales y su integración para facilitarnos nuestra tarea educativa y para crear otras oportunidades y experiencias de aprendizaje. Me fascina también ver cómo se ilusionan l@s colegas (tanto en los centros educativos en que he trabajado como en otros ámbitos) por los descubrimientos y las posibilidades que se les abren al compartir las habilidades, destrezas y conocimientos con ell@s. ¡Compartir es crecer junt@s!
2) Les comparto mis tres últimas aportaciones a las comunidades docentes en relación a la competencia digital:
Video ponencia ‘TISV (Tecnologías Invisibles a Simple Vista), más allá de las TIC’ en el VIII Congreso Virtual sobre Educación y TIC. La Escuela del Futuro. (Argentina)
Taller ‘¿Un proyecto DIWO en bachillerato? DIY y ABP de la mano‘ en el REC II: II Congreso de Revolución en la Educación. Escuelas de Innovación. (Colombia)
Taller ‘Desarrollemos la competencia digital poniendo en juego las TIC, las TAC y las TEP’ en el REC II: Congreso de Revolución en la Educación. Escuelas de Innovación. (Colombia)
3) Les regalo uno de mis eventos preferidos es el BETT Education Show (en Londres, y que ha ido creciendo y hoy día también se realiza en Kuala Lumpur, Sao Paulo y Dubai), donde la tecnología educativa se puede vivenciar durante 3/4 intensos días a coste 0. Comparto un clip de vídeo para quienes quieran hacerse una idea y para quienes quieran más información BETT London (Europa) y BETT Sao Paulo (América Latina).
Docente de cursos teórico-prácticos. Trabajo en dos Unidades académicas de la USAC. USAC.CUSAM y FAHUSAC. de la Universidad estatal de Guatemala. Experiencia laboral en niveles Primario (soy maestra jubilada del MINEDUC-. Guatemala). nivel Medio y Superior. Trabajo universitario con más de 25 años de trabajo efectivo. Asesora de EPS, Tesis y Exámenes de graduación de grado y posgrado. Facilitadora de Maestría Coaching educativo dirigido a Supervisores Educativos de San Marcos. Guatemala.
Interés por la Educación para todos, sin distinción de raza, credo o convicción política. Amor por la docencia, el servicio, la extensión y la investigación educativa.
Todas y todos sumando en #CD0